Bajo el marco de la Semana de Inmunización en las Américas 2025, Sanofi, el Consejo Mundial de TV Libre (CMLL) y la organización no gubernamental Vacunamos por México, invitan a participar en la jornada de vacunación pública y gratuita el próximo domingo 27 de abril en la Arena México, de 10:30 a 16:00 horas.

Esta jornada de realizará antes de la función especial del día del niño, con el propósito de Este esfuerzo responde a la importancia de incentivar esquemas de vacunación completos durante la primera infancia en el país.
De acuerdo con datos del Censia 2022, México cuenta con un 86% de coberturas vacunales en niños y niñas menores de un año; sin embargo, para lograr una inmunidad de rebaño es necesario contar con al menos 95% de cobertura.
La doctora Martha Avilés, Infectóloga pediatra, dijo que la falta de vacunación está abriendo las puertas para que enfermedades que ya están controladas o erradicadas en nuestro país, puedan resurgir. Hoy tenemos el mayor ejemplo con tos ferina. En cuatro meses del 2025 hemos acumulado 696 casos, contra 60 reportados durante el mismo periodo en 2024.”
Es una enfermedad que se puede agravar muy rápido y llevar a los pequeños a casos extremos de hospitalización o incluso provocar la muerte.
La especialista destacó que en enfermedades para las que hoy se tiene vacuna es indispensable que padres, madres y cuidadores aseguren que sus pequeños cuenten con la protección necesaria. La Cartilla Nacional de Salud contempla hasta 10 vacunas para menores de 9 años. Entre ellas, la vacuna hexavalente, la cual protege contra seis condiciones (tos ferina, difteria, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y haemophilus influenzae tipo B). Debe administrarse a los 2, 4 y 6 meses, más un refuerzo a los 18 meses.
un
Por otra parte, el doctor Sarbelio Moreno, infectólogo pediatra, hizo énfasis en que cualquier interrupción en los servicios de vacunación, independientemente de la causa, tiene como resultado una acumulación de niños susceptibles y una mayor probabilidad de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación.
En los últimos años hemos visto un incremento importante en el número de casos de enfermedades que se pueden prevenir. Por ejemplo, en 2022, en una comunidad de Colombia, se reportaron más de 90 contagios de tos ferina, mismos que derivaron en la muerte de 21 niños. En ese mismo año, en Australia se registraron dos primeros casos de difteria en 100 años; todos en menores no inmunizados.
A nivel global, algunos padecimientos que se consideraban erradicados, como el sarampión y la poliomielitis, han resurgido debido a la caída en las tasas de vacunación. En el caso del sarampión, en México se han reportado 232 casos al corte de la semana epidemiológica 14, de los cuales, 91.4% corresponde a personas que no contaban con antecedentes vacunales o un esquema completo de vacunación.
Por otra parte, hasta abril de 2025 registraron siete casos de poliovirus salvaje tipo 1: seis en Pakistán y uno en Afganistán. Según especialistas, actualmente, existe el riesgo de que esta enfermedad resurja en México debido a la circulación del poliovirus en otras regiones del mundo y a las bajas coberturas de vacunación en algunas áreas del país, por lo que aumentar estas tasas es indispensable, así como reforzar las campañas de vacunación y promover la educación y sensibilización comunitaria en la materia, dijo el doctor Sarbelio Moreno, Infectólogo pediatra.
La 23ª Semana de Inmunización en las Américas, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo bajo el lema: “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”. Esta campaña tiene por objetivo la eliminación de hasta 11 enfermedades prevenibles por vacunación.
Giorgio Franyuti, Director General de Medical Impact Este tipo de esfuerzos son indispensables para alcanzar las metas de inmunización. La tarea no es de una sola dependencia, sino de toda la sociedad, incluyendo sector privado, público y sociedad civil. Las vacunas salvan vidas y debemos creer en esa herramienta para lograr que niños y niñas crezcan sanos y felices.
En este tenor, Sanofi y el Consejo Mundial de Lucha Libre, en colaboración con VacUnámonos por México, llevarán a cabo una jornada especial de vacunación pública y gratuita el próximo domingo 27 de abril, la cual dará inicio a las 10:30 horas a las afueras de la Arena México.
Por su parte el doctor Gregory López, Gerente Médico de Vacunas en Sanofi, subrayó que México cuenta con una de las cartillas de vacunación más fuertes de Latinoamérica. Es indispensable que se lleven a cabo esfuerzos conjuntos para aprovechar esta gran herramienta y lograr que ningún niño o niña sufra las consecuencias de una enfermedad prevenible por vacunación.
Durante la jornada, se aplicarán vacunas para niñas y niños de 0 a 9 años, incluyendo los esquemas contra rotavirus, neumococo, triple viral y la vacuna hexavalente lista para usarse. También se administrarán dosis contra tétanos, tos ferina y difteria, dirigidas tanto a infantes de este grupo de edad como a mujeres embarazadas.
Además, se vacunará contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de entre 11 y 15 años que no hayan recibido dosis previas; se ofrecerán esquemas TD (tétanos y difteria) para personas a partir de los 15 años; vacunas contra sarampión y rubéola para quienes tengan entre 13 y 39 años; así como dosis contra el neumococo para adultos mayores de 60.
Tatiana Clasing, Directora de Relaciones Institucionales del CMLL, explicó que nos sumamos a esta iniciativa para fomentar una cultura de prevención, asegurando que todos los niños y niñas tengan acceso a la salud, pues protegerlos es también una manera de fortalecer el futuro del deporte en México, por lo que los invitamos a la jornada y posteriormente a la función especial del Día del Niño y la Niña, cuyos boletos podrán adquirir en las taquillas de la Arena México.