La Rosca de Reyes es una tradición que tiene su origen en la Edad Media, y con el paso del tiempo llegó a nuestro país con los evangelizadores españoles. Desde entonces es costumbre partir una rosca de pan, que se caracteriza por tener forma circular, símbolo del amor eterno de Dios que no tiene principio ni fin.

Y siguiendo la tradición el restaurante Local 777, que se distingue por ser sustentable ofrece una Rosca de Reyes elaborada con algunos ingredientes de casa y otros que son de productores locales. Mientras que los «Niños Dios», que van dentro de la rosca son de plástico reciclable. Las roscas están preparadas para compartir con 10 personas y tendrán un costo de $500. Estas estarán disponibles desde el 4 de enero, y de preferencia es mejor hacer pedido previo.

Algunas características de la Rosca de Reyes son:
Su forma circular representa una corona.
Las decoraciones, como frutas cristalizadas o caramelizadas, asemejan las joyas de una corona.
En su interior se esconde una o varias figurillas que representan al niño Jesús.
Quien encuentre la figurita se convierte en el padrino del niño Jesús y debe invitar a todos a comer tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
La tradición de la Rosca de Reyes se originó en la Edad Media en países europeos como Francia y España, y llegó a México durante la conquista. A lo largo del tiempo, la tradición se ha ido modificando, y ahora el aspecto de la Rosca de Reyes es muy diferente al que solía tener.

Comer con conciencia en Local 777
En Local 777 se come con conciencia, ya que en este lugar se realiza desde la elección de ingredientes responsables y de temporada hasta la reducción de residuos con la eliminación de botellas de plástico, el restaurante se esfuerza por reducir su huella ambiental.
También se implementa un sistema de captación de agua pluvial y el uso de mobiliario eco-amigable, como sillas recicladas y certificadas por FSC, refuerzan este compromiso.
Colaboraciones con proveedores especializados en eficiencia energética, como luces LED y sistemas de ahorro de energía, demuestran una gestión consciente de los recursos. Además, el restaurante fomenta la economía local, promueve un ambiente verde con la ayuda de un paisajista, y reutiliza merma en un 90%.
Este restaurante que se ubica Boulevard de la Luz 777, Pedregal, tiene prácticas como la reutilización de servilletas y la gestión de residuos. Local 777 crea un entorno que va más allá de la gastronomía, destacándose como un referente en sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Con estas prácticas no solo contribuye a un mejor planeta, sino que también puede atraer a un número creciente de consumidores que valoran la sostenibilidad. Páginas Web Local: https://www.local777.mx
Local 777, Bulevard de la Luz 777, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900 Ciudad de México, CDMX.