Con obras de agrupaciones internacionales, como el Ballet Eifman de San Petersburgo, el Ballet de la Ópera de Bratislava, la Compañía Antonio Gades, junto con la Gala del Kremlin con Elisa Carrillo se realiza la tercera edición de Danzatlán. Festival internacional de la danza en un Click
Hasta el 29 de mayo, este festival también muestra el talento mexicano con la participación de las compañías Nacional de Danza, de Tania Pérez-Salas, de Danza del Estado de México y A poc A poc.
La Fundación Elisa Carrillo Cabrera y el gobierno del Estado de México suman esfuerzos para el desarrollo de esta tercera edición de Danzatlán. en línea y sin costo, que acerca al público este arte durante el confinamiento.
Como cada año, desde su creación en 2018, este encuentro ofrece estrenos, innovadores, montajes y actividades académicas e infantiles que son muestra de las diversas expresiones de la danza.
En el programa internacional, destaca la participación del Ballet Eifman de San Petersburgo, que presenta Los hermanos Karamazov, primicia en México. Esta puesta transforma en una singular danza acrobática la esencia dramática de una de las novelas más emblemáticas del escritor ruso Fédor Dostoievski: el asesinato de un padre, Fédor Karamazov, y la sospecha de que uno de sus hijos pudo ser el causante.
Desde Brasil llega por primera vez a México la Missa do Orfanato (Misa de orfanato), coreografía de Rodrigo Pederneiras con Grupo Corpo, surgido en 1975. En Danzatlán 2020 también se disfruta de Kosmos, del griego Andonis Foniadakis, interpretada por Les Ballets Jazz de Montreal. Espectáculo que con video-mapping acentúa los movimientos de los bailarines.
También se ofrece El Corsario, adaptación del poema romántico de Lord Byron sobre el amor de un pirata por una esclava, interpretado por el Ballet de la Ópera de Perm, una de las compañías más antiguas y afamadas de Rusia.
La Compañía Antonio Gades, la más importante de la danza flamenca dentro y fuera de España, debuta en México con Carmen, una colaboración del coreógrafo Antonio Gades (1936-2004) y el cineasta Carlos Saura.
Otra primicia es la Gala del Kremlin. Las estrellas de ballet del siglo XXI, que cierra el festival y donde Elisa Carrillo participa. El Palacio Estatal del Kremlin de Moscú recibe, una vez al año, a los bailarines más sobresalientes y los estrenos mundiales de los coreógrafos más renombrados. En esta gala rusa participa Mikhail Kaniskin, primer bailarín del Staatsballett Berlín, entre otros artistas de la danza clásica mundial.
La Compañía Nacional de Danza se une al festival con Por vos muero, del español Nacho Duato, donde se retoma la música del Siglo de Oro Español y los versos de Garcilaso de la Vega.
También está el Ballet de Monterrey con Inefable, del español Diego Landín; la Compañía de Danza del Estado de México con Mariposas fugitivas, que por primera vez se aprecia en Danzatlán, y la Compañía Tania Pérez-Salas con 3. Catorce Dieciséis. Por su parte, la compañía A poc A poc, de Jaime Camarena, ofrecerá En Código Bolero, la dulce limerencia.
La danza requiere formar públicos para una mejor experiencia artística, por eso tiene una introducción a las funciones de los ballets El Corsario, Don Quijote y Los hermanos Karamazov, así como de la Gala del Kremlin. Otras más serán sobre diversas compañías de danza de México y se incluye un conversatorio titulado “El contexto y futuro del ballet contemporáneo en el mundo”, con la presencia de Yeri Anarika, entre otros.
Iana Salenko, María Khoreva, Evgenia Obraztsova, Julian Mackay, Yolanda Correa, Vladimir Malakhov y otros grandes artistas de la danza clásica darán clases magistrales en sus cuentas de Instagram.
Rafael Mendoza, director técnico y diseñador de iluminación de las Galas de Estrellas del Ballet “Elisa y amigos”, narra al público el trabajo detrás del escenario que requiere un montaje. Mediante videos cortos, especialistas relatarán los inicios de la Compañía de Danza del Estado de México y explicarán el trabajo de la Compañía Nacional de Danza.
Una clase de terapia y baile, impartida por la terapeuta y bailarina argentina Soraya Bruno, de la asociación alemana IntoDance, muestra los beneficios de la danza en la rehabilitación y el bienestar de adultos mayores y personas con enfermedades neurológicas o con ciertos tipos de discapacidad.
Danzatlán busca acercar el arte a todos los públicos, por esta razón ha organizado un programa infantil conformado por el taller “Descubriendo el mundo de la danza” para niños y niñas de 3 a 8 años. Además, los pequeños pueden entrevistar a Elisa Carrillo en una transmisión de YouTube con preguntas enviadas previamente para conocer sus inquietudes. Los espectáculos se transmiten en el canal de YouTube de la Secretaría de Cultura y Deporte del Edomex. También en los sitios web www.cultura.edomex.gob.mx, www.danzatlan.com y www.elisacarrillocabrera.com. En Facebook mediante las cuentas @CulturaEdomex, festivaldanzatlan, Elisa Carrillo Cabrera y en Twitter en @CUFIDE_Edomex, @festivaldanzatlan y @ElisaCarrilloC n�W5jt�ӈg�Y���r�