Inicia el viernes 24 de enero la Primera edición de Culinaria Mx, festival de gastronomía chilanga que se lleva a cabo en República de Cuba 43, Centro Histórico de la CDMX, y que concluye el domingo 26, anunció la Agencia de Cooperación Global para el Intercambio Cultural (ACGIC A.C.),
Culinaria Mx tiene como misión preservar el patrimonio tangible e intangible de la gastronomía de la CDMX, con la visión de ser el espacio formativo de rescate y experimentación más importante dentro de la gastronomía social latinoamericana. Los objetivos del proyecto son preservar las tradiciones culinarias, la identidad cultural, el intercambio social, el acceso a alimentos y la sostenibilidad del patrimonio gastronómico de México.
Este proyecto se inspira en la filosofía Slow food para combatir el desperdicio, el Fast Food y la homogeneización culinaria. También promueve la educación gastronómica y la priorización del público local, con una política antiturística que busca generar sinergias y alianzas con actores culturales, gastronómicos y sociales.
Durante tres días se realizan diferentes actividades.
Para empezar se realiza una feria popular gastronómica con puestos de comida que representan el espíritu de la gastronomía chilanga, así como una exposición fotográfica, talleres, conversatorios, presentaciones de libro, una Disco Sopa, proyecciones de cine y más; todos relacionados con la gastronomía chilanga.
Carmen Robles, directora de Fundación Herdez, participa en el conversatorio “Inseguridad alimentaria y rescate de alimentos”, el viernes 24 a las 15:30, acompañada por Silvia Camacho de Gastromotiva México; Lexi Martínez de Slow Food Youth Network, y Andrea García y Gala Calvo de la Red BAMX. Durante este encuentro, las ponentes abordarán cómo el rescate de alimentos es una estrategia efectiva para reducir la inseguridad alimentaria, promueve el acceso a alimentos nutritivos y seguros, y apoya a comunidades vulnerables.
Las entradas tiene un costo de $50 por un día, $100 por los tres días o la opción ¡Haz Barrio! que consiste el acceso los tres días pagando $50 + donación de alimentos no perecederos, plantas, recetas, libros o arte.
Viernes 24 de enero
10:00 Inicio Disco Sopa
11:00 Inauguración
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA (Galería)
12:00 CINE: Programa de cortos
14:00 DISCO SOPA
15:30 CONVERSATORIO: Inseguridad alimentaria y rescate de alimentos
17:00 Master Class: Patrimonio y Gastronomía Chilanga
19:00 CINE: When Tomatoes Met Wagner
Sábado 25 de enero
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: Todo el día
11:00 FERIA GASTRONÓMICA: Puestos de comida
12:00 CINE: Cortos IMCINE
14:00 CONVERSATORIO: Restaurantera feminista y Las Espirituosas
15:30 TALLER: Fermentos ( Gastromotiva)
17:00 PRESENTACIÓN DE LIBRO: “Mejor oler a Mar” Presenta:
19:00 CINE: Por definir
Domingo 26 de enero
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: Todo el día
11:00 FERIA GASTRONÓMICA: Puestos de comida
12:00 CINE: Programa de cortos “Fungi cinema”
14:00 TALLER: Origen Cacao cacaoito (Palanquetas) Dirigido a infantes de 5 a 15 años
15:30 TALLER: Técnicas de conservación
17:00 PRESENTACIÓN DE LIBROS
“Estado de hongos” Presenta: Nanae Watabe
“República Democrática del Cerdo”
19:00 CINE: Por definir
Se invita al público a unirse a esta celebración de la gastronomía chilanga y a descubrir la riqueza y diversidad de la comida mexicana. ¡No te pierdas Culinaria Mx! www.culinariafest.com y en nuestras redes sociales @culinaria_mx; culinariacdmx@gmail.com o al teléfono 5559498290.
Para más información, visita https://fundacionherdez.com / FB/Fundación Herdez AC / TW/@Herdezfundacion / IG/@fundacion.herdezac / LinkedIn/FundaciónHerdez / YouTube/Fundación HERDEZ / TikTok/@fundacionherdez