Gallinita Libre revoluciona la producción avícola en México.

Gallinita Libre se suma al mercado de productos avícolas de libre pastoreo, ofreciendo una alternativa confiable y consciente para los consumidores preocupados por la calidad, la sostenibilidad y el bienestar animal, ya que de acuerdo con la Red Mundial de Información Agrícola (GAIN, por sus siglas en inglés), en 2024 se espera que México incremente su producción de carne de pollo en un 2%.[1] Con una propuesta de valor definida y un enfoque estratégico en la rentabilidad y la diferenciación.

La carne de pollo y los huevos son las principales fuentes de proteína animal consumidas por las familias mexicanas. Sin embargo, la tendencia está cambiando, y ahora en los hogares se optan por alternativas más saludables, producidas sin el uso de antibióticos y con procesos cada vez más estandarizados y seguros.[2] Ante esto, Gallinita Libre surge para atender la creciente demanda de un mercado donde el 70% de los consumidores están enfocados en el consumo de pollo orgánico.

“Buscamos cumplir con las expectativas de nuestros consumidores y mejorar el entorno, además de asegurar un futuro más sostenible, por eso aseguramos que nuestros productos son de la más alta calidad, utilizando 100% pollo orgánico libre de antibióticos y aditivos artificiales como nitritos, fosfatos, almidones, conservadores y saborizantes. Estamos orgullosos de ofrecer ingredientes simples y naturales en productos que son prácticos y convenientes para nuestros clientes. En Gallinita Libre, creemos que crecer libre es lo natural”, dijo Enrique Hernández-Pons, Director General de Aires de Campo.

Gallinita Liabre ha trazado una ruta hacia el éxito en un mercado sostenible, lanzando productos versátiles como: huevo blanco y rojo, chorizo de pollo, pastor de pollo, salchicha de pollo, nuggets de pollo, tamborcitos de pollo picosos  y carne de pollo para hamburguesa. La marca tiene un compromiso con el bienestar animal, asegurando que todos sus pollos sean criados en condiciones de libre pastoreo, una práctica permite que las aves vivan en un entorno más natural y saludable, lo cual se refleja en la calidad superior de la carne de pollo.

’No sólo ofrecemos productos deliciosos, sino también éticos y sostenibles. Desde el cuidado de nuestras aves hasta el manejo responsable de nuestros recursos, estamos comprometidos con la preservación del medio ambiente y el bienestar animal. En ese sentido, hemos reforzado nuestras medidas de bienestar animal con la certificación Certified Humane, garantizando que nuestros procesos cumplen con los más altos estándares internacionales’’, finalizó Enrique Hernández-Pons, Director General de Aires de Campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.